COMPUTO FINAL DEL GOBIERNO
Votos Válidamente Emitidos: 6.939.982
Sebastián Piñera: 46,5%
Michelle Bachelet: 53,49%
Nulos: 2,56%
Blancos:0,66%
Mesas Escrutadas 99,71%
HABEMUS PRESIDENTE…PERDON PRESIDENTA
Ahora, nuestras reflexiones…
Junto con desearle la buena suerte a Doña Michelle Bachelet Jeria en su aventura presidencial, es bueno dejar claro algo.
Teniendo en cuenta, los porcentajes de abstención que están por sobre el 12% y que se constituyen como históricos, y si le sumamos el 2% de votos nulos es pertinente decir que ganara quien ganara, no sería el presidente del 50 +1% de los chilenos. Eso es claro.
¿Causas? Muchas:
– El paupérrimo nivel mostrado por los 4 candidatos, que en ningún momento centraron la discusión en base a un proyecto país, y que se dejaron llevar por pequeñeces y estupideces.
– Un mensaje anacrónico en esta segunda vuelta que centro el discurso en diferencias históricas que todos queremos superar, pero al parecer nuestra clase política en pleno esta empeñada en mantener a flote.
– Un intervencionismo del Gobierno liderado por Ricardo lagos, que llego a niveles tan bajos, como para jugar con leyes de importancia nacional con el fin de sacar un voto más.
– Una oposición que tomó una postura destructiva en cuanto a toda buena iniciativa por parte del gobierno con los mismos fines expuestos en el punto anterior.
Conclusiones:
– Necesitamos un golpe de timón urgente
– El mapa político de Chile cambia después de estas elecciones, eso es un hecho
– Como ya dijimos, hoy perdió Chile. Nunca en la historia hubo un debate y candidatos tan malos.
– Al parecer nadie (políticos y medios masivos) le ha dado peso al cerca de 15% que suman abstenciones, nulos y blancos.
– Después de 5 años, términos como momios y comeguaguas han vuelto a usarse, lamentable.
– Nadie perdió y todos fueron dignos competidores (¿Comó siempre salen con un discurso tan cliche?)
– Tenemos a la primera Presidenta de Sudamérica. Eso es digno de destacarse.
– Lo bueno: Más allá de lo que le paso a Longueira (lo agredieron mientras votaba, ya era hora en todo caso), todo fue bastante tranquilo y rápido.
– Definitivamente Chile escogió al menos malo. Esperemos que como Presidenta sea buena.
Es nuestro deseo poder decir en 4 años más, que Doña Michelle Bachelet le tapó la boca a todos los chilenos que hoy desconfiamos de ella (incluyendo a los que votaron por descarte), pero por ahora sólo nos limitamos a decir que ganase quien ganase,(y basándonos en el pésimo desempeño que tuvieron los 4 candidatos) la disconformidad por el nivel de los candidatos es latente.
Esperemos que el mensaje de todos los chilenos llegue claro (cerca de un 15% de nulos, blancos y abstenciones), porque este no es un triunfo reconfortante para nadie.
Mientras algunos celebran, otros lloran, pero nadie asume culpas ni desafios. Nosotros como página sólo nos limitaremos a decir: Como Siempre, Los Estaremos Observando
Volver a la Página de Inicio>>>
enero 15, 2006 at 6:06 pm
Por alguna razón todo fue más expedito, fui a las 10 y media a votar y no había fila!!! La vez pasada tuve que esperar a diez mujeres antes que yo…
Como que no quiero ver las noticias con los resultados. Salga uno u otra, las peleas y descalificaciones se vienen seguras. Políticos no+
enero 15, 2006 at 7:41 pm
uta tenia la esperanza q ganara piñera 😦 :(……….
enero 15, 2006 at 7:55 pm
Mhmm. Totalmente de acuerdo. Fue lo que fue y será lo que será. No hay más que comentar.
J.C.
P.S. Esperemos que en cuatro años más, sí haya algo intersante que decir.
enero 15, 2006 at 8:01 pm
Desde hoy, y hasta el 2010, me niego terminantemente a hablar de política y de los políticos.
Eso.
enero 15, 2006 at 8:09 pm
Bueno, perdí, mis pronósticos no salieron. Pero asi es la democracia. Felicitaciones a Michelle Bachelet y a la Concertación y suerte en los años que se vienen.
Se despide
El coludo
enero 15, 2006 at 8:11 pm
Yo: mamá, no se dice actora verdad?
Mamá: Nop, quien dijo eso?
Yo: ehhh Zaldívar
Mamá: mmmmmmmmhhhh
saludos
Vale
pd: asi es la vida…espero q no pase nada peor.
enero 15, 2006 at 8:21 pm
Chere es claro algo menos de la mitad del pais, no voto por la Sra Bachelet,pero sera la Presidenta de Chile por cuatros años, ES LO QUE HAY,escuche hablar a Piñera desde su comando, y aca no se sumaron todos los votos de LAVIN A PIÑERA, como si lo hicieron los de Hirsch a Bachelet,pero bueno todas las cosas que se digan o hagan,ya no tienen asunto,es hora de replantear la politica desde otro carisma,la gente ya no vota por partidos eso esta claro.
Un saludo afectuoso
Luunna
enero 15, 2006 at 8:27 pm
Dicen que la esperanza es lo ultimo que se pierde..pense por un momento que podía ganar piñera.. en fin.. gano la Señora?????? habrá que arrancar del país!!!
No estoy de acuerdo contigo en que ganó el menos malo de los dos.. Ella Jamás será mi presidenta!!!!.. alguna vez dije lo mismo con Lagos.. en fin.. igual mañana debo levantarme temprano como todos los días a trabajar…
Es lo que hay!!!!!!
Besos
enero 15, 2006 at 8:33 pm
mmmm no se que decir de alguna forma igual contenta pero nose… no me convence… pero weno la verdad es que me daba lo mismo quien ganara… asi que bien po
esop…
besos
enero 15, 2006 at 8:53 pm
Y bueno, nada que hacer… La Concertación sigue ganando elecciones. Michelle Bachelet será la próxima presidenta de Chile.
¿Y por qué? ¿Sólo porque ganó el “menos malo”?
Ciertamente estoy de acuerdo en que la candidata no era la mejor carta, pero definitivamente mientras la derecha de este país no cambie, asuma sus responsabilidades durante la dictadura, reconozca que hasta sólo hace pocos años insistía en decir que en el régimen de Pinochet “no había pasado nada”, la gente no va a votar por ella.
Y menos va a votar por un candidato que se autoproclamó “humanista cristiano” sólo para captar más votos, los de la DC específicamente. Y no le resultó, ya que todos recordamos que el candidato que dice haber votado No para el plebiscito de 1988 apoyó al delfín de Pinochet en las elecciones del año siguiente, cuando el humanista cristiano para esas elecciones era Patricio Aylwin…
Las mentiras se pagan.
Y no se trata de seguir pegados en el pasado. No. Pero los ciclos hay que cerrarlos con honestidad y humildad.
Por otro lado, no es bueno que la Concertación se perpetúe en el poder. La alternancia es siempre positiva. Así que es de esperar que en cuatro años más la derecha atine, deje sus orgullos de lado y se gane el apoyo de la gente.
Un abrazo, y espero sepan respetar mi opinión.
enero 15, 2006 at 9:04 pm
Creo que muchos teníamos la esperanza de que algo cambiara, si bien no me afecta mayormente que ganara uno u otro, prefería tener una opción alternativa pero qué más podemos hacer, la cosa es democrática, la mayoría manda y yo acato, esperemos que no pase a mayores, que se mantenga la calma y sigamos avanzando como país que eso es lo que realmente importa…. cariños
enero 15, 2006 at 9:16 pm
Más allá de las preferencias, esperemos que sea una excelente presidenta para Chile.
Saludos, y como siempre felicitaciones por el excelente sitio.
enero 15, 2006 at 9:31 pm
Hay que arrancar… junten miedo!! se viene la UP2…
por favor… respeto… seamos serios
Chere. Tu candidato era Piñera. ¿Lo encontrabaas el menos malo y por eso votabas por él? Vamos, chico. Tienes tu preferencia por la Alianza, gente que no lo ha hecho bien, sobretodo porque no ha contribuído en nada positivo,ha sido poco propositiva, más que fiscalizadora ha sido “acusadora” y eso lo tienen que pagar.
La Concertación no es perfecta, hay harto ppastel que anda dando vuelats por ahí aun, pero se nota más sólida, hay más consensos, hay más unión. Y se nota que no todo es maqueteado como el la derecha. Disculpa que te diga, pero tú sabes bien quienes se fueron de vacaciones y dejaron a tu candidato solo.
Reconocer engrandece.
No caigan en descalificación gratuita, sabiendo que dijiste lo mismo de Lagos en su momento.
Aprendamos.
Saludos.
Fco.
enero 15, 2006 at 9:39 pm
bueno como dice por ahi : el presidente q tiene chile es lo que se merece el pueblo no mas..es lo q hay
enero 15, 2006 at 9:47 pm
le achunté… un 53%, mish….
enero 15, 2006 at 11:16 pm
Desde esta atalaya que me da la distancia, me atrevo a decir que estas elecciones han sido tan aburridas porque en realidad,de ganar, nadie cambiaría nada.
Y no cambiarían nada porque las cosas van funcionando bastante bien dentro de un marco regional como el de Latinoamérica. En países como Venezuela, Uruguay, Brasil y especialmente Bolivia salieron candidatos de partidos de izquierdas al margen de los tradicionales porque la gente ya estaba harta de corrupciones y de ver cómo su situación económica, social y moral se venía abajo sin que nadie hiciera nada por evitarlo.
En Chile las cosas son diferentes. La situación es estable, la gente cree que Lagos hizo las cosas correctamente -de ahí su altísima popularidad- y se espera que Bachelet esté a la altura, y que continúe exactamente en la misma senda en la que se ha continuado hasta ahora.
enero 15, 2006 at 11:27 pm
Que hay gente aburrida con el sistema actual, de eso no tengo duda. Y cuanto mejor vayan las cosas, más aburrida estará, porque los políticos encontrarán menos argumentos a los que recurrir y se dedicarán a charlar amigamlemente -como en Suecia- o insultarse los unos a los otros como si ‘los otros’ fueran apestados subhumanos -como en España-, porque los políticos tienen la obligación de acaparar los titulares.
Ahora bien, si se dispara la inflación, si el estilo de vida de la gente se deteriora muchísimo o si se descubren casos de corrupción masiva, entonces se clamará por un cambio, y todos los políticos clamarán que ellos son ‘la solución’ -dejando el camino libre a los verdaderos demagogos que prometerán el oro y el moro y luego no serán capaces de cumplirlo-. Pero eso no pasó en estas elecciones porque, en general, la gente está satisfecha. Y aburrida.
Hay otros que decían que era la hora de virar a la derecha y renovar el gobierno, pero todavía parece que no les ha llegado el momento. Ya veremos qué pasa en cuatro años más.
Lo que queda hacer en este momento es aguantarse, aceptar las reglas del juego democrático y felicitar al contrincante (contrincanta en este caso), que en eso consiste la democracia: en respetar lo que las urnas digan.
enero 15, 2006 at 11:29 pm
Hola Camafeo,
Recojo el guante…
Si, mi candidato era Piñera, siempre lo dije abiertamente, tal como siempre dije que lo consideraba el menos malo.
Date el trabajo de leer todos los artículos que he escrito al respecto…y te daras cuenta de eso…tengo una seccion de archivos que bien puedes leer…no hay nada mejor que criticar informado…por lo menos yo lo hago.
Sobre Lagos, dificilmente puedes saber que pensaba, creo que nunca he hablado sobre a quien apoye en esa epoca…pero creeme…si te das el trabajo de leer mis artículos hacia atrás…te daras cuenta que no fue a Lavin…te insisto…critica informado mejor…el resto es ser impulsivo, hablar por la guata, en fin wevadas sin peso ni fundamento.
Saludos.-
P.D: Estas seguro que leiste el artículo completo? Me da la idea que leiste el puro titulo…
enero 16, 2006 at 12:41 am
Habemus Gordis.
Yo no veo muy auspicioso el futuro del país, sinceramente. Todo depende de si Bachelet prefiere escuchar a gallos como Velasco (Andrés, no Sergio xD) y Foxley, o si en cambio escucha a Ominami y Escalona. Y éste último es uno de los que ejercen mayor influencia sobre ella.
P.D.: también pensé en lo que dijo Eat-desserts. Pero bué, un lapsus lo tiene cualquiera.
enero 16, 2006 at 12:51 am
La abstención le pesa a quien le pesa… si Piñera no ganó porque sus “adherentes” se fueron de vacas… Qué hacer? tarde para venir a lamentarse ya.
El tema del “golpe de timón” es taaan subjetivo. Qué se espera? que llegue una revolución y rompa con todo para cambiar desde cero?
Complicado. La historia y los procesos existen por algo; y son lentos.
salu2
Shidi !
enero 16, 2006 at 1:02 am
Leí el artículo completo, los comentarios dejados acá y en otro blog que me hizo venir para acá.
Supe que eras partidario de Piñera siempre, por eso te dije: tú sabes quienes son los que lo dejaron solo… me refiero a la UDI.
Hay comentarios en este blog que hablan de irse del país porque asumirá Michelle… mismo comentarios escuché el 2000 antes de asumir Lagos… y aquí estamos, todos le aplauden al presi.
Hay que reconocer. La derecha hace poco por ganar. Su campaña fue pobre, y hace tiempo que tienen actitudes vergonzosas. Se les nota demasiado desunidos. Haciendo show para impresionar.
Es una crítica informada, es cosa de ver noticias y leer un poquito entre líneas. Nada que una persona inteligente como nosotros no pueda hacer.
Ahora, entre las causas del ausentismo eché de menos la fecha. Dificil el balotage a mediados de Enero. Yo pensé que votarían menos personas.
Y aún así, no veo tampoco que destaques en este post la cantidad de gente que se inscribió motivada por la participación.
Finalmente… golpe de timón? sin comentarios. Cuando se navega correctamente, no hay necesidad de cambiar rumbos. Eso entiende más de la mitad de los votantes.
Saludos
Fco.
enero 16, 2006 at 1:30 am
Se veia venir, supongo que a nuestro país debe sentirse tan conforme con lo que tiene que vamos a seguir en las mismas.
Ojala que me equivoque, pero mis expectativas respecto a nuestra primera mujer Presidente de la Republica son bien bajas, ojala que no desmeresca más al genero femenino como hasta ahora lo ha hecho, ya que ha dejado mucho que desear… y quizás por eso llegue a ser la primera y última presidente mujer.
Aunque, lo mas seguro que ella solo sea la cara del gobierno colorido que quiere, y el resto de jutres sigan gobernando.
Y así la historia se volverá a repetir en 4 años más, legislando a última hora para conseguir votos, artistas que colocan la cara para mostrarnos que todo es lindo y de color de rosas; y que todo lo bueno que no sea vio en los años anteriores pasan en el 4to…. ah, y como olvidarnos de tapar las truculencias y pitutos que se van destapando con el tiempo, y que asi la concertación se repitará el plato, y el resto de los mortales de este país seguiremosigamos iguales sin que nada cambie para nosotros.
Saludos.-
enero 16, 2006 at 1:44 am
jeje tres post juntos, jeje.
bueno leimos este y vamos por los otros dos
En el team habian los que apoyaban a piñera, los que apoyaban a la ganadora, y los que estaban entre los dos candidatos.
En fin, alegria, y descontento, dentro del team, pero nos queda el consuelo de que al menos la presidenta tendrá asesores jeje.
Saludos
enero 16, 2006 at 1:59 am
pense ke no llegaria al 50% ahora si ke nos costara encontrar pega loco!!!
vamonos del pais con un amigo ya tenemos unos planes de irnos mejor, pedimos asilo en canada por persecucion politica de parte del gobierno jaja
nos leemos
enero 16, 2006 at 3:31 am
Queda claro que toda la izquierda extrema apoyo a Bachelet.
Mañana a trabajar otra vez, nadia cambia bajo el sol.
PD: Creo que la primera presidenta de sudamerica fue Marie Estela Martinez de Peron.
Saludos.
Crusoe.
enero 16, 2006 at 10:28 am
Camafeo,
Sobre cambio de timón me refiero a la forma de hacer política…no ha proyectos estructurales que creo se desarrollaron bien en la epoca de Lagos, tal vez no me explique bien en ese punto.
Sobre los porcentajes de abstencion, ya en la primera vuelta hubo sobre el 10% que ya era historico, y la gente no estaba de vacaciones…creo que hayu que tomar ese dato en cuenta, ya que es duro, y relevante.
Creo que en ningun momento hable de como lo haría como Presidenta (y no lo haria ya que aun no debuta)…solo dije que como candidata estaba de acorde al nivel general…muy malo.
Por ultimo, sobre opinar informado, me referia a que leyeras lo que yo he escrito al respecto antes de atribuirme cosas que nunca fueron..(ej. que apoye a Piñera no me aliancista…o si apoye o no a Lagos en su minuto…)y que la verdad no corresponde hacerlo sin base, en eso hay que tener cuidado..
Eso, saludos.
enero 16, 2006 at 10:35 am
Uuyyy, cuántas colas por acá en los comentarios…
¡¡¡ TETRACAMPEAO !!!
El pueblo de Chile no se equivoca, señores, y ganó la inmensa mayoría.
A
enero 16, 2006 at 12:27 pm
Bueno Chere, tu candidato perdió… y lo prefiero así, ¿la verdad?, no desconfío de él, si no que de su equipo de trabajo, todo muy turbio, más que en la concertación y eso ya es mucho pedir. Gente que no ha asumido sus culpas, no ha dado la cara, que aún defiende la dictadura y que se pelean a arañazos el poder. Mientras ellos no se pongan de acuerdo y dejen de pelear traicioneramente en público, difícilmente serán digno representantes para confiarles el mando del país, y con esto no digo que en la concertación no se peleen, en todo grupo humano pasa eso, pero pienso que lo hacen de una forma bastante más digna.
Ahora, tampoco siento que Bachelet sea la mejor opción, pero con ella va a trabajar un equipo de gente que ha sabido hasta el momento llevarnos por buen camino, no el mejor, falta mucho para eso, pero grandes “condoros” no se han mandando y se les agradece.
Y en cuanto al coment de arrancarse del país, como si se viniera otra vez la UP, por favor amiga mía!!!!… decir eso sería como decir que si hubiese ganado Piñera se vendría la dictadura de nuevo… no provoquemos sicosis sin razones, que no vale la pena, porque además como tu bien dijiste, hoy todos nos levantamos como cualquier otro día a trabajar y en eso debemos concentrarnos. Besos, sé que dije que nunca hablaríamos de política amiga, pero tu comentario me preocupó.
Eso.
enero 16, 2006 at 1:07 pm
Sabes aún no tengo calro si es presidente o presidenta, según la RAE es presidenta, pero se usa a gusto del consumidor, a mí me gusta más presidente, porque no creo en el distingo del famoso y manoseado género
salu2
enero 16, 2006 at 4:42 pm
Yo no estoy inscrita, pero sin duda creo que Michelle Bachelet era mejor candidata que Piñera, y no por un tema de solidaridad de género, sino porque Piñera en sí me da desconfianza, lo encuentro maquiavélico.
En cambio Bachelet, creo -de todas formas- que por el solo hecho de ser mujer ya podrá dirigir el país imprimiéndole un sello distinto, quizás más humano, quizás poniendo más énfasis en grupos hasta ahora medios marginados (tercera edad, desigualdad en distribución del ingreso, etc). Además, su estilo de hacer política no calza en el estilo tradicional de los hombres que han dirigido este país, ha dejado clara que es desconfiada, que le gusta decidir a ella y que no se regirá -dentro de lo posible- por cuoteos o personas impuestas en sus cargos. En cambio no sé si se puede decir lo mismo de alguien como Piñera, con tantos intereses anexos a su tarea política…
Esperemos que Michelle supere las expectativas que pusieron en ella quienes la eligieron, y además le haga un “toma cachito’e goma” a los desconfiados.
Y arrancar del país, persecución… son términos que he leído en estos comentarios y me parece que eran parte del pasado… el estado de las cosas se crea con el estado mental, para qué llamar rarezas?
Bye!
Carola
enero 16, 2006 at 5:20 pm
la Misshelle presidente. Bueno creo que será el peor gobierno de la concertación pero NO será obvio una up 2. Ojala no se cumpla eso.
Tenía esperanzas en un cambio- Habrá que esperar 4 años. Show must go on. a trabajar!
enero 16, 2006 at 8:38 pm
Chere: Por lo menos hay que pensar que Bachelet, aunque genere descontento entre mucha gente, podria demostrar que es capaz de gobernar bien. Así como muchos temieron que un gobierno de Lagos significaba repetir la nefasta situación ocurrida en el gobierno de Allende y al final terminó con un porcentaje superior al 70% de aprobación al mandatario saliente.
Saludos
enero 17, 2006 at 4:27 pm
Aunque saquen el 50% +1 con sólo el 10% de votos validamente emitidos, es el 50%+1 porque los nulos y blancos se sacan, lo que me parece un error. Al menos, los blancos deberían ponerse en la canasta porque dicen algo claro. Soy partidario de invalidar el proceso eleccionario si el quórum de votantes llegara a ser muy bajo. Como están las cosas a los políticos les da lo mismo ser mediocres, pero así cada vez el sistema será menos representativo.
enero 18, 2006 at 12:58 pm
Bueno mi buen amigo ( saca pecho)
que le puedo decir. por cierto que quedamos con Senda Cola y nada.
La democracia es asi… y por lo que te conozco por cierto acataremos con la mejor de las voluntades.
comparto eso de El menos malo… es una aceveracion ” Politicamente Correcta”.
espero que en el futuro proximo no tengamos nuevamente que caer en este tipo de encerronas y en definitiva los candidatos o condidatas sean de la altura adecuada a este importante puesto.
Me gustan estas secciones chere, en lo personal me gustaria que fuera mas extensa.
enero 18, 2006 at 12:59 pm
Bonus track ” Gran acotacion de RAFA” comparto su apreciacion… exelente aporte hombre.
enero 19, 2006 at 1:13 pm
No ganó el menos malo, ganó el peor ¿o alguien piensa que, en la democracia, el voto popular es siempre sensato? Me da pena leer algunos que dicen que les da lo mismo el voto que emitieron, porque mientras yo investigué y expuse mis ideas a fondo y con razones lógicas casi incontrarrestables, otros votaron por que se les ocurrió adentro de la urna, no más. Así, mejor, elijamos presidente al cachipún. Sería muy parecido.
La democracia es tan imperfecta, que llega a ser peligrosa. Urge buscar un método mejor, no es una religión. Es sólo un sistema para ordenarnos.
P.D. ¿ y qué pasará con el 46% de Chile que no quería a Bachelet? Es una “minoría” demasiado importante como para ignorarla. Son un poquitito más que las minorías étnicas, sexuales o minusválidos ¿no les parece?