FUTURO PRESIDENTE SE OFRECE COMO DISEÑADOR DE ALTA COSTURA
Especializado en buen gusto y sofisticación al vestir.
Experto en alta costura y ropa de gala. La envidia de Jean Paul Gautier, Donatella Versace y Karl Lagerfeld.
A su vez, le garantizamos todo tipo de prendas, desde cuerinas hasta chalecos a rayas.
Además, fascinación por los colores pasteles y las telas raidas. Diseñador de cabecera de Tyra Banks y Gissele Bündchen.
No deje pasar esta propuesta. Todo un Pret a Porter.
Volver a la Página de Inicio>>>
Anuncios
enero 19, 2006 at 4:31 am
jajajaja.. Se huele el Glamour!!!
No hay caso con este tipo, no me cae bien.. pero tendremos para ironizar durante el año!
Besos.-
enero 19, 2006 at 4:34 am
Jajajaja, que eres malo!!!.
Es complicado opinar sobre el temita… por un lado tenemos a tantos pastelazos que se visten con las mejores marcas que existen, pero siguen siendo la misma porquería no más.
De todas formas, este individuo debiera saber que hay ciertas exigencias por ser un personaje “importante”, y el protocolo lamentablemente es algo con lo que tiene que aprender a vivir.
Me da la impresión que lo que busca es romper esquemas. Parece que le ha resultado bastante bien. Al menos a nadie le ha sido indiferente.
Besotes!!.
enero 19, 2006 at 7:34 am
Yo creo q el es consecuente con el sector que representa, que es el cocalero. Ahora bien, que eso sea sinonimo de buen gusto, es harina de otro costal.
Necesita un asesor de imagen, Jordi castell podria ser?.
Cariños
enero 19, 2006 at 7:50 am
Malo!!
enero 19, 2006 at 9:34 am
Uno puede ser muy bruto, pero no hay alguien ahi que le diga que tiene que ponerse traje para ir a hablar con otros presidentes.
Un saludo afectuoso
Luunna
enero 19, 2006 at 9:47 am
No me cae bien don Evo, pero no me gusta criticar a nadie y menos por su forma de vestir, peroooo, debo decirlo, un pokito mas de tino en la ropa por lo menos para las visitas protocolares no le vendría nada mal.
Saludos
enero 19, 2006 at 9:59 am
Vivimos en una sociedad donde es muy cierto eso de “cómo te vistes te juzgan”, o algo así. Incluso yo me pillo a veces criticando por lo mismo, siendo que pienso que hay que romper los esquemas. ¿Pero quién establece si se hace con buen gusto o no? Yo todavía no entiendo qué cresta significa llevar un pedazo de tela anudado al cuello.
enero 19, 2006 at 1:24 pm
Te falto decir “como MODELO”…de alta costura.
No mencionaré el tema hortográfico con el que te han columpiado harto.
Sobre don Evo, capaz que imponga la moda del chaleco rayado con chamarra negra de cuero. No sería raro. Ojo con las pasarelas de Milán.
(me remito a la moda inspirada en los homeless neoyorkinos que contaminó a CKlein hace unos 4 años, y no es chiste).
enero 19, 2006 at 2:36 pm
ese se kiere vestir con mar chileno pero nosotros no le coceremos niuna wea jajajajaj
nos leemos
enero 19, 2006 at 10:53 pm
Wuajajaja. Un fashion emergency para Evo!!
En realidad, me parece espectacular que tire los ternos a la cresta. Ídolo.
enero 20, 2006 at 4:50 am
Uf! No me da confianza este tipo, si bien es integrante de una minoría étnica que necesita atención, a mi parecer para subir a la presidencia tienes que tener estudios y conocimientos que te permitan contribuir con el desarrollo del país, y no solo internamente sino a nivel internacional ser una cara de tu nación, cosas que no sé si él cumpla.
Saludines!
enero 20, 2006 at 1:09 pm
La verdad me han parecido muy desubicados sus comentarios y hablan de que han opinado sin ningun conocimiento de causa. El presidente electo de Bolivia (con casi 54% en una sola votación, en la elección con mayor indice de participación de la historia de Bolivia) Evo Morales Ayma viene de una cuna ultra humilde. Cualquier tipo de pobreza que nos imaginamos, desde la tranquilidad de un ciber o de nuestros ordenadores, es poca cosa ante la realidad que se ve y se vive en Orinoca (pueblo de Evo).
Otra cosa. Ningun anterior gobernante de Bolivia había realizado una gira antes de ser posesionado como presidente pues todos contaban con votaciones muy bajas que hacía que el Congreso sea el que deba elegir entre los dos primeros.
Les digo, sea o no sea forzado, habla de un modo, un estilo que quiere demostrar (y aquí no estoy hablando de estilos de moda como ustedes se refirieron – si no de tipo de comportamiento) y que ha mantenido durante toda su carrera política.
Guste o no, estamos ante un hombre que representa a casi el 54 % de la población del país más pobre de Sudamérica y que ha representado al país internacionalmente, con muy buen tino durante su reciente gira de viajes y con un tipo de vestimenta que habla muy claro de la situación economica del país.
Yo, personalmente, lo encuentro un asinceramiento bárbaro.
Me gusta la idea de pensar que podemos ir más allá de estas banalidades y que la venida tanto de Lagos como de Bachelet a su posesión puedan marcar el inicio de un nuevo tiempo en lo que a relaciones bilaterales entre Bolivia y Chile respecta.
Un abrazo.
enero 20, 2006 at 3:56 pm
Wajajajaja!!! Cómo puedes escribir estas cosas Chere… xD
enero 21, 2006 at 6:42 pm
Falto decir que es co-autor del Manual de Carreño.
Saludos
enero 23, 2006 at 4:57 am
Uno de los presidentes más inteligentes en Latinoamérica.
todos los políticos tendrían que aprender de su humildad.
Los periodistas deberían aprender de él y no andar divulgando estupideces que ellos mismos inventan.
enero 23, 2006 at 7:35 am
Más allá de la ironía, Molina (Sebastián) tiene mucha razón. Y sobre la Evo Moda, postee una noticia de América Economía, sobre la masiva reproducción del mentado chaleco a rayas…un tema que sugiere que muchos se pueden identificar y usarlo como una reafirmación de un ideario.